Cómo evitar las estafas y mantener tu información segura

Todos los sitios web son susceptibles de estafadores y piratas informáticos, por lo que es conveniente estar atento mientras se utiliza Internet. Este artículo te dará una visión general de cómo reconocer un comportamiento sospechoso en Internet y protegerte.

#

Aunque es raro, las malas personas pueden llegar a entrar en Kuvu. Si un usuario de Kuvu muestra alguna de las siguientes señales de advertencia, tienes buenas razones para sospechar, ser precavido y posiblemente denunciarle siguiendo los detalles que te indicamos:

  • Insiste en que le envíes dinero personalmente para reservar una habitación en su casa
  • Te presiona para que actúes de forma precipitada
  • Se niega a que habléis por teléfono o por videollamada
  • Se niega a que visites la vivienda o a reunirse en persona contigo
  • Te pide que le envíes dinero porque tiene algún problema con una transacción o cuenta bancaria
  • Se niega a firmar el contrato de convivencia de Kuvu
  • Hace cambios repentinos de última hora en las condiciones que habíais acordado o las formas de pago
  • Te hace peticiones de dinero de última hora o apresuradas

Las personas que actúan de esta forma, suelen utilizar el tiempo para crear una sensación artificial de urgencia. También pueden aprovecharse de tu educación y amabilidad para presionarte para que les proporciones información que de otro modo no facilitarías.

La mayoría de las personas estamos preparadas para evitar ofender a las demás, incluso cuando la otra persona actúa de forma sospechosa o nos presiona para que hagamos algo que nos incomoda. No dejes que tu deseo de amabilidad te impida tomar las decisiones adecuadas.

Ante cualquier duda, en Kuvu tenemos a nuestro equipo a tu disposición para que puedas realizar una denuncia de cualquier comportamiento sospechoso que detectes. Envíanos un correo electrónico a [email protected] con el asunto «Denuncia» y explica los detalles y el nombre completo de la persona usuaria y nosotros nos encargaremos del resto. No tienes que hacer nada más ni la otra persona sabrá nada al respecto de la denuncia.

Si quieres profundizar al respecto, en la página web de la Guardia Civil tienen un apartado amplio y muy actualizado sobre las estafas más recientes y detalles que te permitirán prevenir la situación. Puedes visitar el apartado de Consejos de Seguridad frente a estafas aquí.

6 formas de protegerte en Internet #

Estos son nuestros principales consejos para protegerte tanto en la plataforma de Kuvu como en Internet.

Tómate el tiempo que necesites para compartir tu información personal de contacto #

Kuvu está diseñada para permitir que envíes mensajes a posibles compañeros y compañeras de piso sin que reveles información personal relevante como tu número de teléfono, dirección de correo electrónico o domicilio. Tómate el tiempo que necesites y utiliza el sistema de mensajes de Kuvu para comunicarte con tus potenciales compañeros de piso para que les puedas conocer antes de compartir cualquier información de contacto.

No compartas ninguna información personal sensible #

Hay cierta información personal a la que un compañero de piso simplemente no necesita tener acceso. Esto incluye:

  • Tu Documento Nacional de Identidad
  • Tus datos bancarios
  • Tus números de tarjeta de crédito y/o débito
  • Detalles sobre tu identidad que puedan utilizarse para adivinar contraseñas (como tu cumpleaños, los nombres de tus nietos, los nombres de tus mascotas, etc.)

Si un usuario de Kuvu te pide alguno de estos datos, denúncialo inmediatamente enviando un correo electrónico a [email protected].

Mejor el cara a cara #

No permitas que una persona inquilina te envíe un depósito antes de que se reúna contigo. Lo ideal es que os podáis conocer por videollamada o cara a cara y que pueda ver la vivienda en persona.

Si sientes que necesitas un paso intermedio, puedes elegir un lugar neutral como una cafetería cuando te reúnas por primera vez y así luego puedes invitarle a realizar la visita una vez haya ido la primera reunión adecuadamente.

Firma un acuerdo de convivencia o un contrato de alquiler antes de aceptar o realizar cualquier pago #

Cada semana, recibimos decenas de consultas de personas que están sufriendo problemas con caseros o inquilinos por no haber firmado un contrato. Puede parecer algo formal, pero la firma de un acuerdo de convivencia o un contrato de alquiler es fundamental. Te permite poner por escrito los detalles importantes de cómo queréis vivir la experiencia y es una herramienta básica para proteger a ambas partes. El Acuerdo de Convivencia de Kuvu es legalmente vinculante y lo hemos diseñado específicamente para proteger tanto la convivencia como el alquiler y cuidar a ambas partes.

Como sabes, Kuvu es una empresa social, y no queremos que por no poder permitirte formar parte de nuestra comunidad no puedas beneficiarte de nuestro modelo de convivencia único. Es por ello que distribuimos de forma gratuita nuestro contrato a través de la Asociación. Puedes encontrar el modelo gratuito de contrato de alquiler para compañeros de piso aquí.

Confía en tus sensaciones #

Si la conversación que has tenido con la persona no te ha gustado, confía en tu instinto. No te dejes presionar para continuar la conversación o tomar alguna decisión. No es ninguna falta de respeto terminar una conversación que te hace sentir incómoda.

Funciona con BetterDocs