ANTES DE QUE CONTINÚES, TE DEJAMOS ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES
sobre el cambio sistémico
Un sistema se puede definir como un grupo de componentes interrelacionados, interactuando, que forman un todo complejo y unificado. El cambio sistémico busca llevar cambios duraderos.
Para ello es fundamental alterar las estructuras subyacentes y los mecanismos de soporte que hace que un sistema opere de una cierta manera.
Estos pueden incluir políticas, rutinas, relaciones, recursos, estructuras de poder y valores.
Es una metodología basada en el mapeo del sistema y los puntos de apalancamiento.
Si detectamos las fuerzas que traccionan el sistema, los patrones de comportamiento y las fuerzas centrales del sistema. Podremos identificar cuáles son los puntos de palanca a través de los cuales podemos generar un cambio social sistémico.