Reduce la soledad no deseada promoviendo la compañía en el hogar
Lanza con Kuvu una iniciativa que, a través de compartir la vivienda particular, permita generar compañía en el hogar y relaciones significativas.
28 millones de personas mayores de 65 años viven solas en Europa
Según el informe reciente «loneliness in the EU», el panorama de la soledad no deseada se ha convulsionado desde el brote de COVID-19, habiendo informado todas las regiones europeas de niveles de soledad no deseada de entre el 22% y el 26%.
El poder de compartir casa para transformar vidas
Aumento de la renta
Impulsamos la estabilidad económica de las personas de todas las generaciones.
Vivienda asequible
Aumentamos la oferta alojativa asequible en ciudades.
Cohesión social
Fomentamos barrios más cohesionados estrechando lazos y relaciones.
Prevención soledad
Mejoramos la calidad de vida, reduciendo la soledad y el aislamiento social.
0
€
ahorro
Ahorro anual medio en alquiler respecto a precio de mercado
0
€
ingresos
Ingresos extra medio anual que recibe una persona propietaria
+
0
compañía
mínimo de horas de compañía por convivencia
" Vivir sola es muy caro. Compartir gastos y recibir un dinero extra te viene muy bien para tener un poco más de dinero al mes, digamos. La experiencia fue muy enriquecedora porque la chica fue una maravilla de chavala, sobre todo, responsable. Para mí fue muy tranquilizador, fue una muy buena experiencia. La sorpresa de ver que las personas jóvenes son muy responsables también."
Pilar, propietaria en Kuvu y miembro de la junta directiva de la Asociación de Jubilados de Altzaga
1

Decidimos los parámetros en base a tus necesidades
Ponemos a tu disposición nuestro saber hacer en el desarrollo de programas de convivencia intergeneracional para decidir los parámetros del programa que mejor te ayudarán a alcanzar los objetivos de impacto planteados.
¿Qué perfil de personas propietarias?, ¿a qué colectivos de personas demandantes de alquiler nos dirigimos?, ¿fijamos un precio de alquiler?, etc.
3

Desarrollo del Programa, seguimiento y protección de la convivencia
Desde Kuvu gestionaremos todas las operaciones del programa: lanzamiento, búsqueda de participantes, matching, firma de acuerdos de convivencia, gestión de pagos, soporte y atención a personas usuarias, seguimiento de las convivencias, etc.
Nuestra plataforma digital de búsqueda de compañeros de piso, está especialmente diseñada para atender las necesidades de las personas mayores y facilitar la implementación del programa de una forma coste-efectiva. Además, podemos personalizar aspectos del programa en función del perfil y ofrecer servicios de mayor presencialidad para adaptar el programa a personas mayores con mayor brecha digital.
2

Lanzamos el programa
Ponemos a un Key Account Manager a tu disposición para preparar el lanzamiento. Desde nuestro equipo de Comunicación, desarrollamos los materiales para la difusión y captación de personas propietarias y demandantes para tu programa.
Las personas conectarán a través de la plataforma dedicada que crearemos para el desarrollo de tu programa y que permitirá realizar matches en base a la compatibilidad en la convivencia.
4

Evaluación anual del programa y su impacto
Una vez las personas usuarias hayan convivido a lo largo del desarrollo del Programa. Se te entregará un informe de impacto donde evaluamos el impacto en calidad de vida, nivel de soledad, mejora de ingresos de las personas usuarias así como sus historias de vida en relación al programa.
Podemos realizar, bajo propuesta adicional, un evento de clausura donde reunir a la comunidad y compartir los principales resultados.

Echa un vistazo a nuestra recopilación de iniciativas intergeneracionales
Descarga gratuita.